COEVALUACIÓN

 A continuación quiero compartir con ustedes mi coevaluación, donde mi compañera de residencia evaluó mis actividades y la forma en que yo llevé a cabo mis intervenciones.







COEVALUACIÓN

 

Alumna:

FERNANDEZ PAMELA

Jardín:

JARDÍN NUCLEADO Nº0.107 DIRECTOR ROBERTO LÓPEZ LEYTON

Sala:

4 AÑOS NARANJA

Docente:

MARÍA CECILIA QUIROGA

Fecha:

DESDE 31/08/2020 HASTA 04/09/202

Evaluadora:

AGOSTINA DASCENZI

 

APRECIACIONES DE LAS CLASES VIRTUALES DE NIVEL INICIAL PRESENTADAS EN VIVO (CO-EVALUACIÓN)

CAMPO DE EXPERIENCIA EXPUESTO EN LA CLASE:

TEMA:

ü  Debe responder en una escala: 5= Excelente; 4= Bueno; 3= Regular, 2 Deficiente, 1 Pobre y No aplica.

ü  Debe justificar (decir por qué coloca esa puntuación). Si la puntuación es 3, 2, 1 o No Aplica, proponga sintéticamente cómo lo hubiese propuesto.

 

CRITERIOS DE APRECIACIÓN

PUNTUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

TONO DE VOZ

La maestra modula correcta y apropiadamente el tono de voz. La comunicación oral fluye con naturalidad y corrección en el uso del vocabulario.

 5 

Pamela se expreso con un vocabulario apropiado  claro y  fluido.

 Los audios que mando al grupo eran muy dulces, simpáticos  y  se expreso natural. 

La comunicación con las familias fue excelente.

CALIDAD DE LA PRESENTACIÓN TECNOLÓGICA.

El video es nítido en imagen y sonido.

 5

Los vídeos que realizo fueron claros, nítidos en imagen y sonido.

CAPTACIÓN DE LA ATENCIÓN

La maestra mantiene la atención en los espectadores del video porque es dinámica y expresiva

 5

Los vídeos enviados a diarios fueron divertidos, dinámicos, los estudiantes quedaron fascinados en la realización de vídeos, hasta quisieron imitarla

DOMINIO DEL CONTENIDO

La maestra se muestra segura en la exposición de la experiencia

 5 

Pamela se mostró segura, con gran dominio del grupo y con dulzura.

ORGANIZACIÓN DE LA SECUENCIA

Se visualiza cada etapa de la secuencia didáctica que planificó la maestra

 5. 

Se visualizó la secuencia planificada con facilidad y claridad, dominio de contenidos

CLARIDAD Y PRECISIÓN EN LA EXPOSICIÓN

La maestra presenta de manera clara la experiencia – saberes, consignas…- sin ambigüedades

 5

Pamela se presentó clara en las actividades correspondientes al tema designado, cumpliendo con los saberes y consignas.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Los materiales didácticos presentados y solicitados para la experiencia son los adecuados

 5.

Los recursos didácticos utilizados fueron innovadores, adecuados, captando la atención de los niños.

PREVÉ PRODUCCIÓN

La maestra propone como parte de la experiencia una producción.

 5

Se notó que pamela había dedicado mucho tiempo a la producción de las actividades y vídeos.

CONSIGNA

La consigna de producción es clara y realizable por parte de los niños y niñas en gran medida.

 5

La consigan fue clara y todos los estudiantes pudieron realizar con éxito las actividades propuestas.

PREVÉ RESPUESTA

La maestra solicita con claridad la forma y tiempo de envío.

 5

No aplica. Pamela se adapto a trabajar al tiempo y forma de las familias, ya que no todos pueden todos los días.

TIEMPO Y FORMA DE ENVÍO

El tiempo para que la familia envío la producción y la forma de envío son realizables.

 5

Se le dio tiempo necesario a las familias para enviar las devoluciones de las actividades realizadas.

 

OBSERVACIONES

 

 

 

 ¡¡FELICITACIONES PAME!! demostraste sin duda ésta es tu vocación, diste todo de vos;  dedicación, amor, dulzura,  compromiso y creatividad. Fue hermosa tu intervención, cada actividad, detalle y devolución fue realizado con éxito.

Quiero destacar que has sido gran compañera de prácticas.

 

 Quiero además compartir con todos ustedes la coevaluación de mi compañera de Residencia Agostina Dascenzi.


COEVALUACIÓN

 

Alumna:

DASCENZI AGOSTINA

Jardín:

JARDÍN NUCLEADO N°0-107 DIRECTOR ROBERTO LÓPEZ LEYTON

Sala:

4 AÑOS NARANJA

Docente:

QUIROGA MARÍA CECILIA

Fecha:

07/09/2020 HASTA 11/09/2020

Evaluadora:

FERNÁNDEZ DALMA PAMELA

 

APRECIACIONES DE LAS CLASES VIRTUALES DE NIVEL INICIAL PRESENTADAS EN VIVO (CO-EVALUACIÓN)

CAMPO DE EXPERIENCIA EXPUESTO EN LA CLASE:

TEMA:

ü  Debe responder en una escala: 5= Excelente; 4= Bueno; 3= Regular, 2 Deficiente, 1 Pobre y No aplica.

ü  Debe justificar (decir por qué coloca esa puntuación). Si la puntuación es 3, 2, 1 o No Aplica, proponga sintéticamente cómo lo hubiese propuesto.

 

CRITERIOS DE APRECIACIÓN

PUNTUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN


TONO DE VOZ

La maestra modula correcta y apropiadamente el tono de voz. La comunicación oral fluye con naturalidad y corrección en el uso del vocabulario.

5

Agostina se mostró con un tono de voz muy correcto, con un vocabulario apropiado, fluido, y claro, con mucho cariño hacia los niños y las familias.

CALIDAD DE LA PRESENTACIÓN TECNOLÓGICA.

El video es nítido en imagen y sonido.

5

Los videos que  grabados fueron muy nítidos en imagen y sonido.

Y se logró distinguir muy bien los elementos que la docente señalaba.

CAPTACIÓN DE LA ATENCIÓN

La maestra mantiene la atención en los espectadores del video porque es dinámica y expresiva

5

Agostina siempre logró captar y mantener la atención en cada video, expresándose con gestos y acompañada con música. Sus videos eran muy entretenidos y claros.

DOMINIO DEL CONTENIDO

La maestra se muestra segura en la exposición de la experiencia

5

Siempre se mostró segura con respecto al tema a trabajar y su seguridad la plasmó en cada actividad, y en cada manera en que manejó y comunicó el contenido.

ORGANIZACIÓN DE LA SECUENCIA

Se visualiza cada etapa de la secuencia didáctica que planificó la maestra

5

Si se logró visualizar cada etapa de la secuencia didáctica que Agostina planificó.

CLARIDAD Y PRECISIÓN EN LA EXPOSICIÓN

La maestra presenta de manera clara la experiencia – saberes, consignas…- sin ambigüedades

5

Agostina presentó de manera muy clara cada consigna, lo cual fue visualizado en cada devolución recibida, donde los niños participaron según  lo requerido por ella.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Los materiales didácticos presentados y solicitados para la experiencia son los adecuados

5

Cada material didáctico presentado y solicitado fue adecuado a la edad del niño, y si alguna actividad lo requería Agostina previamente consideró proponer la ayuda del adulto que acompaña al niño.

 

PREVÉ PRODUCCIÓN

La maestra propone como parte de la experiencia una producción.

5

Todas las actividades proponían una producción, las cuales fueron todas realizadas de forma exitosa por parte de los niños.

CONSIGNA

La consigna de producción es clara y realizable por parte de los niños y niñas en gran medida.

5

Todas las consignas fueron claras y entendibles a las cuales los niños respondieron de forma muy favorable.

PREVÉ RESPUESTA

La maestra solicita con claridad la forma y tiempo de envío.

5

No aplica, Agostina se adaptó a la forma de trabajo de la docente a cargo de la sala, entonces a medida de que los niños pudieran realizar la actividad serían enviadas al grupo de whatsapp.

 

TIEMPO Y FORMA DE ENVÍO

El tiempo para que la familia envío la producción y la forma de envío son realizables.

5

Tanto el tiempo para enviar la producción como la forma de envío son realizables, para lo cual se consideró que cada uno lo puede enviar en el momento que tuvieran para realizarlas.

 

 

OBSERVACIONES

 

 

 

¡MUCHAS FELICITACIONES AGOSTINA!

Agostina demostró mucho compromiso, seguridad, innovación, y  cariño hacia los niños y las familias, atenta a cada respuesta. Logró animarse a realizar cosas que ella creía no poder, por lo que todo su esfuerzo se vio manifestado en una brillante planificación y una brillante práctica con excelentes devoluciones.

Estoy muy feliz de haber compartido una etapa tan importante con una persona atenta y muy responsable, siempre tratando de mejorar. ¡MUCHAS FELICIDADES SEÑO AGOS! HAS SIDO UNA GRAN COMPAÑERA.

 


Comentarios